Siguiendo los lineamientos de la Secretaria de Salud de la Nación y la Organización Mundial de la Salud (OMS), iniciamos la Campana de Prevención Antigripal 2019.
La vacunación antigripal tiene como objetivo reducir la mortalidad y morbilidad asociada a la gripe y el impacto de la enfermedad en la comunidad. Por ello, va dirigida fundamentalmente a proteger a las personas que tienen un mayor riesgo de presentar complicaciones en caso de padecer la gripe y a las que pueden transmitir la enfermedad a otras que tienen un alto riesgo de complicaciones.
Además, se recomienda la vacunación a las personas que, por su ocupación, proporcionan servicios esenciales en la comunidad.
La Vacunación Antigripal está recomendada para:
- Mayores de 65 años.
- Niños de 6 a 24 meses.
- Embarazadas en cualquier estadio de gestación.
- Puérperas hasta el egreso de la maternidad (máximo 10 días).
- Personas entre los 2 años y hasta los 64 años inclusive con una o más de las siguientes entidades:
- Enfermedades respiratorias y cardíacas.
- Inmuno deficiencias congénitas o adquiridas.
- Pacientes oncohematológicos y transplantados.
- Obesos morbidos.
- Diabéticos.
- Con Insuficiencia renal crónica.
- Otras que el médico de cabecera considere oportuno.